Skip to content

Ventajas de caminar descalzo en casa (sí, en serio)

Parece algo menor, pero caminar descalzo —especialmente sobre superficies naturales como madera o cerámica— tiene varios beneficios físicos y emocionales. Al tener contacto directo con el suelo, los músculos del pie trabajan de forma natural, lo que mejora la postura, fortalece los arcos plantares y favorece la estabilidad general del cuerpo. Con el tiempo, esto puede reducir molestias en rodillas o espalda causadas por zapatos rígidos o uso continuo de calzado duro.

Desde la perspectiva emocional, caminar descalzo ayuda a reconectar con tu cuerpo, crear conciencia sensorial y romper el ritmo acelerado que suele dominar nuestra rutina. Algunos especialistas en terapias corporales recomiendan dedicar unos minutos al día a caminar descalzo en silencio, sin prisas, para “anclar” la mente en el cuerpo y relajar tensiones.

Es una práctica sencilla, accesible y especialmente útil en días de mucho estrés: una forma de reconectar con lo básico y resetear el cuerpo sin salir de casa.

– Por Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla, de lunes a viernes de 11 am a 1 pm