Skip to content

Jugar videojuegos también puede ser bueno para tu cerebro

Aunque durante años se les vio como una pérdida de tiempo, los videojuegos han demostrado tener múltiples beneficios cognitivos. Estudios de la Universidad de Rochester señalan que los jugadores frecuentes desarrollan mejor coordinación ojo-mano, toma de decisiones más rápida y mayor capacidad de concentración.

Juegos de estrategia o de rol fomentan la planificación, mientras que los de acción mejoran los reflejos y la atención dividida. Incluso los títulos cooperativos online pueden fortalecer habilidades sociales, al requerir comunicación y trabajo en equipo. Además, los videojuegos estimulan la liberación de dopamina, lo que genera una sensación de logro y bienestar.

Por supuesto, todo con moderación. Lo ideal es jugar entre 30 y 60 minutos al día, evitando que interfiera con el descanso o el trabajo. Si se usa correctamente, el gaming no solo entretiene: también puede entrenar tu mente y reducir el estrés de manera efectiva.

– Por Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla de lunes a viernes de 11 am a 1 pm