Estacionarse puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad es una de las mayores fuentes de estrés urbano. Según un estudio de IBM, los conductores pueden pasar hasta 20 minutos diarios buscando un lugar para estacionarse en zonas concurridas. Sin embargo, dominar esta habilidad no depende solo de la suerte, sino de técnica y práctica.
Para estacionarte en reversa, lo más recomendable es alinear la parte trasera de tu auto con el otro vehículo y girar el volante hacia el espacio al retroceder lentamente. Usa los espejos laterales para mantener la referencia y detente cuando tu espejo retrovisor esté a la mitad del otro coche. Luego endereza el volante y ajusta la posición final. Si es un estacionamiento en paralelo, recuerda siempre mantener al menos 60 cm de distancia del auto delantero antes de comenzar a girar.
Un truco adicional es practicar en lugares vacíos, como estacionamientos amplios los domingos. Esto ayuda a generar memoria muscular y confianza. Además, muchas ciudades ya cuentan con sensores o cámaras traseras en los autos modernos, pero depender únicamente de ellos puede limitar tu habilidad al conducir otros vehículos. Dominar esta técnica no solo evita golpes o rayones, también te ahorra tiempo, dinero y un buen coraje.
– Por Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla de lunes a viernes de 11 am a 1 pm
