Skip to content

Cómo desconectarte del trabajo sin sentir culpa

El equilibrio entre vida laboral y personal es uno de los grandes retos actuales. Muchos trabajadores sienten culpa al descansar, como si el valor personal dependiera de la productividad. Sin embargo, desconectarse es parte del rendimiento, no su enemigo.

Establecer límites claros, como no revisar correos después del horario laboral o desactivar notificaciones fuera del trabajo— es clave para cuidar la salud mental. Un estudio del Journal of Occupational Health Psychology señala que quienes se desconectan al final del día experimentan menos agotamiento y mayor satisfacción en sus empleos.

Dedicar tiempo a actividades que realmente disfrutes, como cocinar, caminar o pasar tiempo con tu familia, permite que el cerebro “reinicie” su nivel de estrés. De esta manera, cuando vuelvas al trabajo, tendrás más enfoque, creatividad y energía.

Recordar que tu valor no depende de cuánto trabajas, sino de la calidad con la que lo haces, es fundamental para construir una vida equilibrada. La productividad sin descanso no es sostenible, y aprender a parar también es una forma de avanzar.

– Por Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla de lunes a viernes de 11 am a 1 pm