Más allá de su valor decorativo, las plantas tienen efectos reales en la productividad y la salud mental. Investigaciones de la Universidad de Exeter señalan que las oficinas con vegetación aumentan el rendimiento de los empleados en un 15%, además de reducir los niveles de estrés y fatiga visual.
Las plantas purifican el aire y aportan humedad, algo clave cuando se pasa muchas horas frente a pantallas. Algunas especies ideales para espacios interiores son la sansevieria, el potus, el bambú de la suerte y los cactus. No requieren mucho cuidado y sobreviven con poca luz.
Además, cuidar una planta genera una sensación de responsabilidad positiva y conexión con el entorno. Es una forma sencilla de darle vida al lugar donde pasas gran parte del día. En un mundo dominado por lo digital, tener un poco de verde al alcance de la vista puede hacer una diferencia enorme.
– Por Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla de lunes a viernes de 11 am a 1 pm
