Skip to content

Halloween y sus raíces en otras culturas: celebrar con sentido

La celebración de Halloween tiene múltiples representaciones alrededor del mundo, muchas de las cuales mezclan festividad con tradición ancestral. En México, por ejemplo, se fusiona con el Día de los Muertos, donde las familias crean ofrendas, decoran con calaveras de azúcar y creen que los espíritus de los muertos vuelven a visitarlos del 31 de octubre al 2 de noviembre.

En la Isla de Man, la tradición de “Hop-tu-Naa” (una celebración previa al invierno) incluye tallar nabos en lugar de calabazas y cantar canciones de puerta en puerta, lo que recuerda la costumbre del “truco o trato”.

Entender estas versiones nos permite celebrar con mayor conciencia: no solo como consumo o fiesta, sino como ritual que nos conecta con el ciclo de la vida, la memoria y la comunidad.

– Por Paco Corral
Nos vemos de 11 a 1 en Giros Puebla de lunes a viernes