El “shinrin-yoku” o baño de bosque es una práctica japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza, caminando lentamente, respirando profundamente y prestando atención a los sonidos, colores y texturas del entorno. Estudios en Japón y Estados Unidos han demostrado que reduce los niveles de cortisol, mejora la concentración y fortalece el sistema inmunológico.
A diferencia de una simple caminata, los baños de bosque se practican de forma consciente, invitando a las personas a desconectarse de sus dispositivos y reconectar con el entorno natural. En varios países ya existen guías certificados que acompañan a los participantes en estas experiencias.
En un mundo cada vez más urbano y digitalizado, esta tendencia representa un escape necesario. Incluso algunas empresas están ofreciendo programas de “shinrin-yoku corporativo” para combatir el estrés laboral y fomentar la creatividad de sus empleados.
Por Paco Corral.
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.