La Secretaría de Educación (SEDUC), a través de la Coordinación de Participación Social, llevó a cabo la capacitación virtual “Certificación de las Escuelas Promotoras de Salud” con el personal de la Secretaría de Salud Jurisdicción número 1 y directivos de las escuelas de nivel básica de todo el Estado que fueron seleccionadas para llevar a cabo dicho programa.
La coordinadora de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud, Landy Guadalupe Moo Ordóñez informó a los directivos de las 185 escuelas seleccionadas, correspondientes a los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, el proceso de certificación que requerirá su escuela, la cual deberá desarrollar proyectos escolares o comunitarios relacionados en tema de salud, mismas que se pueden llevar a cabo en coordinación con la comunidad educativa y que fomenten un entorno comunitario saludable.
En este sentido, se mencionó que el personal de salud, para acreditar el cumplimiento del criterio, acudirá a la escuela para la visita de supervisión, revisará las evidencias que presente la escuela, así como reportes escritos de los escolares o de los docentes.
Con ello se cumple el planteamiento de la Nueva Escuela Mexicana acerca del enfoque basado en la salud integral, contemplando las esferas física, mental y social, en donde la educación es la base del desarrollo de capacidades vinculadas con el bienestar humano, individual y colectivo.
En esta reunión estuvo presente la coordinadora de Participación Social, Johana Caamal Delgado; Alejandra Loeza Uribe, encargada del programa Escuelas Promotoras de Salud; y el técnico, Roger Alejandro Zapata.