Skip to content

PRESIDENTA SE SOLIDARIZA CON VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA, “ESTAMOS APOYANDO”

La presidenta Claudia Sheinbaum inició su conferencia de este jueves expresando su solidaridad con las personas que perdieron a un familiar a causa de la explosión de una pipa de gas que ocurrió la tarde del miércoles en Iztapalapa, en la Ciudad de México.

La mandataria también refirió que, desde el primer momento, las autoridades federales están trabajando con las autoridades de la capital del país y se está apoyando en lo que se requiera.

“Hemos estado ayer cercanos y con los equipos junto a la jefa de gobierno por el lamentable suceso, accidente que ocurrió el día de ayer en Iztapalapa. Ha estado los tres compañeros de los sistemas de salud muy pendientes, obviamente Secretaría de Defensa, Marina y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velásquez, que desde el primer momento estuvo ahí. Estamos apoyando en todo lo que se necesita. Nuestra solidaridad a todos aquellos familiares que perdieron a una persona y lo que se necesite vamos a estar ahí muy pendientes”.

La presidenta detalló que la fiscalía capitalina está a cargo de las investigaciones y destacó que la empresa dueña de la pipa, Transportadora Silza, emitió un comunicado afirmando que apoyará a las víctimas de la explosión.

“La Fiscalía de la Ciudad de México, quien hace toda la investigación, ellos tienen que hacer los peritajes, la investigación. Ayer mismo salió un comunicado de la propia empresa, diciendo que tenían sus seguros en regla y que van a apoyar en todo lo que se requiera. Qué bueno, porque podría haber sido otra cosa, qué bueno que participen en la atención a las víctimas, y por qué ocurrió, tiene que determinarlo la fiscalía. Y ahí donde haya temas federales, pues también que se haga la investigación”.

Respecto a las normas de operación de estos transportes que trasladan materias peligrosas e inflamables, la mandataria detalló que en algún momento se les dio la orientación de que circularan por la noche, más no era una regla estipulada y adelantó que se tiene que revisar el protocolo con las autoridades correspondientes.

“Había una orientación a todas las empresas de que fuera nocturno, incluso sí se logró que se estableciera en ciertos horarios, pero no necesariamente en la noche, había una orientación general. Cuando ocurren estas situaciones, pues tiene la autoridad que revisar, tanto lo que tiene que ver con la normatividad de la ciudad o del Estado de México, en general todos los estados de la República, como lo Federal”.

Finalmente, durante la conferencia matutina, los representantes de los tres sistemas de salud dieron cuenta de cuántos pacientes tenían bajo su atención al corte de la mañana de este jueves.

En el IMSS se detalló del recibimiento de 26 personas, de estas, una perdió la vida; y había otras 19 que se mantenían en varios hospitales, principalmente, en el de Magdalena de las Salinas donde se atiende a los casos graves, incluido el chofer de la unidad. También se tenía registro de un paciente no grave pediátrico en el Hospital Siglo XXI.

En el caso del ISSSTE se recibió a 32 lesionados, al corte de la mañana 16 ya habían sido dados de alta y los otros 16 permanecían hospitalizados, algunos con quemaduras graves que abarcan hasta el 90% del cuerpo. Y en el IMSS-Bienestar eran 27 pacientes, 10 de ellos en el Hospital Rubén Leñero y dos menores en el Hospital Pediátrico Moctezuma.