Después de seis meses de las primeras marchas de este año y del mega plantón de más de un mes en el zócalo, la CNTE regresó este jueves al centro de la Ciudad de México. Los integrantes de las diferentes secciones comenzaron a llegar alrededor de las cinco de la mañana y se aglutinaron en la plancha del zócalo.
Fue alrededor de las 6:30 de la mañana cuando comenzaron su camino hacia palacio nacional. Llegaron a la esquina de Moneda, lugar por el que entran los medios de comunicación al palacio.
Al llegar, se encontraron con las vallas que fueron colocadas para proteger palacio nacional. Los maestros de la CNTE colocaron letreros en las vallas y comenzaron a golpearlas.
Después, comenzaron a mover las vallas intentando derribarlas sin éxito. Del otro lado, policías aguardaban en caso de que los manifestantes lograran su cometido. Entre golpeteos y polvo que arrojaban los maestros, las vallas y los policías capitalinos resistían.
Elementos de la policía arrojaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
Al notar la presencia de los policías, los maestros se acercaron y comenzaron a gritarles consignas, aunque sin respuesta alguna. Después de unos 40 minutos, la CNTE comenzó a retirarse del lugar y siguió su camino por calles del centro de la Ciudad de México para llegar a su destino: la Cámara de Diputados.
Posteriormente, en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum habló del tema y reiteró que el diálogo con la CNTE continúa y que las mesas de trabajo están abiertas.
“Siempre ha habido diálogo. Hay mesas abiertas de trabajo. Recientemente estuvo el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación, Lety Ramírez de presidencia con el gobernador en Oaxaca. Ha habido mesas de diálogo en Chiapas. Entonces, pues no se entiende. Cómo si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos con maestros, a los estudiantes, ¿qué necesidad hay de esta manifestación a dos días de la manifestación de la derecha? Vamos a llamarle así”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre las demandas principales de los maestros de la CNTE está la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y justicia laboral.
