Skip to content

La OSY regresa al Anfiteatro del Parque de la Plancha con un gran tributo a los Beatles

A 55 años de la disolución oficial de la famosa banda de rock inglesa, The Beatles, también llamado el Cuarteto de Liverpool, la Orquesta Sinfónica de Yucatán rendirá, junto con el coro y el público yucateco, un tributo sinfónico el próximo 21 de noviembre en el auditorio del Parque de la Plancha.

Bajo la batuta del maestro Jesús Medina, en calidad de director huésped, los instrumentistas y el Coro de Cámara de Yucatán de la SEDECULTA que encabeza Jonathan Rentería Valdés, unirán sus talentos para interpretar los inmortales temas que dejaron, John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison.

Las versiones para orquesta de la banda británica fueron hechas por los arreglistas estadounidenses Henry Mancini, Bruce Healey, Erick W. Knigth y Jeff Tyzik, en lo que será un concierto especial organizado con la Secretaría de Cultura y las Artes dentro del marco del Otoño Cultural 2025, como parte de la política cultural del Renacimiento Maya de brindar más espacios y eventos culturales de gran nivel, al alcance de todos los yucatecos.

El Coro de Cámara de Yucatán de la SEDECULTA participará con unas 25 voces, entre sopranos, contraltos, tenores y barítonos, quienes darán un mayor realce a la interpretación de las conocidas canciones del cuarteto, uno de los conjuntos más influyentes en la historia de la música.

Del trabajo orquestal de Henry Mancini (1924-1994), célebre compositor, director de orquesta, arreglista, pianista y flautista estadounidense, la sinfónica y el coro interpretarán los temas “A Hard day’s night”, “And I love her, Michelle” y “Yesterday”.

De Bruce Healey (1950), conocido arreglista y director de orquesta, el público escuchará Love is all you need”, que comprende: “Yesterday”, “Here comes the sun”, “Blackbird”, “All My Loving”, “Come together”, “Lady Madonna”, “If I feel”, “Something”, “Ob la di, ob la da”, “Can’t buy me love” y “Let it be”.

Del neoyorquino Erick W. Knigth (1933-2022), conocido orquestador de la Boston Pops, es el popurrí “Alone and winding Road”, que incluye los temas Sergeant peper’s Lonely Heart’s Club”, “Eleanor Rigby”, “Here, There and everywhere”, “When I’m sixty four”, “She is leaving Home”, “Yellow Submarine”, “Can’t buy me love” y “A Long and Winding Road”.

“Beatles hits medley” es otro grupo de canciones con arreglos para orquesta hechos por Jeff Tyzik (1951), director y trompetista de jazz que contiene las canciones: “I can’t hide”, “She loves you yeah”, “Yesterday”, “Eleanor no Rigby”, “Get back”, “Yellow submarine” y “Hey Jude”.

El maestro Jesús Medina resaltó la importancia de este repertorio, toda vez que The Beatles, dijo, impulsó el rock y el pop en el siglo XX con una gran diversidad de estilos y géneros que innovaron la producción y técnicas de grabación, influenciando a músicos y bandas durante generaciones.

Canciones como “Hey Jude”, “Let It Be”, “Yesterday” y “Here Comes the Sun” se han convertido en himnos universales que trascienden las barreras del idioma y la cultura, resaltó.

El Coro de Cámara de Yucatán de la SEDECULTA mostrará su gran versatilidad vocal, ya que además de abarcar un amplio repertorio de géneros y épocas, ahora harán lo propio con los temas de The Beatles, con los cuales hay mayor familiaridad.

Dichos temas son muy conocidos, lo que permitirá una mayor compenetración con la orquesta y con el público, lo que sin duda resultará una experiencia inolvidable y gran tributo al llamado Cuarteto Liverpool.

En 2004, la revista Rolling Stone clasificó a The Beatles a la cabeza de su lista de los “100 artistas más grandes de todos los tiempos” y, conforme la publicación, la música innovadora del cuarteto y su impacto ayudaron a definir tanto la cultura popular como la contracultura.

En 2010, el canal de tv especializado en música VH1 los clasificó en el número uno en su lista de los “100 artistas más grandes”, posición similar en la clasificación del sitio de Internet Acclaimed Music y en las listas Hot 100 y Billboard 2015.

En suma, se espera un concierto inolvidable, la entrada será libre, por lo que se invita al público a acudir de manera anticipada al auditorio de La Plancha para evitar aglomeraciones.

La OSY es la agrupación de música académica más representativa e importante del

sureste mexicano, perteneciente al Gobierno del Estado de Yucatán e impulsada y

respaldada por la sociedad civil a través del Patronato para la Orquesta Sinfónica

de Yucatán. Hoy, la OSY se llena de orgullo al celebrar sus primeros 20 años de

vida y ser considerada como una de las orquestas más importantes de México.

La OSY agradece el apoyo de importantes empresas que se suman con

su patrocinio a este proyecto musical mediante el Patronato para la Orquesta

Sinfónica de Yucatán: Mercedes Benz Prestige Motors, Banorte, Dinercap, Yucatán Country Club, Universidad Anáhuac Mayab, Kanha Park, Volvo, Galletas Dondé, Universidad Modelo, Bepensa Bebidas, Tere Cazola, Sal Sol y la Isla Mérida