Skip to content

Universidades del país compartieron experiencias en prácticas de auditoría y fiscalización

Con un llamado a fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones de educación superior del país, se llevó a cabo la clausura de la LXIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), celebrada en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante la ceremonia, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció a la Asociación por haber seleccionado a la institución como sede de este importante encuentro nacional, el cual, dijo, permitió compartir experiencias y aprendizajes que fortalecerán las prácticas institucionales en materia de auditoría, control y fiscalización.
“Estos espacios son fundamentales para mantenernos actualizados ante las nuevas normativas y disposiciones que regulan la administración de los recursos públicos”, señaló.
Añadió que el trabajo de los órganos internos de control es clave para “acompañar y orientar a las universidades sobre cómo ser más eficientes, cumplir con la ley y consolidar una gestión transparente”.
Destacó también la necesidad de impulsar una transformación cultural en las universidades para adoptar nuevas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, en los procesos administrativos y de gestión.
Asimismo, subrayó el compromiso de las instituciones de educación superior con la formación integral, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la generación de oportunidades educativas de calidad.
“Las y los rectores estamos comprometidos con aprovechar al máximo los recursos que se nos otorgan y traducirlos en beneficios reales para nuestros estudiantes y la sociedad”, manifestó.
Como parte de la ceremonia de clausura, se llevó a cabo el traspaso del tradicional banderín de la Amocvies, símbolo de continuidad y unidad institucional, a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que será sede de la LXIV Asamblea General Ordinaria.
Durante su intervención, el presidente de la AMOCVIES, José Jafet Noriega Zamudio, agradeció a la UADY por su hospitalidad y a las y los participantes por su compromiso durante los tres días de actividades.
“Llegar al término de estos eventos siempre genera sentimientos encontrados, alegría por los aprendizajes y experiencias compartidas, pero también melancolía porque pasa un tiempo prudente para volvernos a ver. Aquí hemos gestado amistades, intercambiado puntos de vista y, sobre todo, generado respeto entre todas y todos”, expresó.
Como parte de las actividades destacadas de esta jornada, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) entregó un reconocimiento al Dr. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, por su destacada trayectoria profesional y su valiosa contribución al fortalecimiento de la rendición de cuentas, la transparencia y la fiscalización en el ámbito de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Durante el último día de actividades, también se llevaron a cabo importantes conferencias y paneles, entre ellos: la Conferencia “Gestión de Riesgos y Control Interno Gubernamental”, impartida por el Mtro. Carlos Alejandro León González, secretario de Finanzas del Municipio de Querétaro.
Así como la Conferencia Magistral “La educación superior en la era de la incertidumbre y la revolución digital”, a cargo del Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI); y la Mesa Panel “La nueva auditoría forense”, que reunió a especialistas en materia de control y fiscalización.