Skip to content

UADY estrecha lazos con Colegio de Notarios de CDMX

Mérida, Yucatán a 30 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó convenio de colaboración con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos, de investigación y de formación profesional en materia jurídica y notarial.
En una ceremonia realizada en el Auditorio de la Facultad de Derecho, el Rector Carlos Alberto Estrada Pinto celebró la formalización de este convenio, al que calificó como “un paso importante para ampliar las oportunidades académicas y profesionales de los estudiantes y docentes de dicha facultad”.
Añadió que este tipo de colaboraciones fortalecen la vinculación entre la universidad y las instituciones del ámbito jurídico, contribuyendo a la formación integral de los futuros abogados.
En tal sentido, compartió también su experiencia personal en el ámbito notarial, reconociendo la relevancia del trabajo de las y los notarios como pilar de la seguridad jurídica y como campo profesional de gran proyección para los egresados.
“Este convenio representa un compromiso conjunto por fomentar la investigación, la actualización profesional y la vinculación académica entre la Universidad Autónoma de Yucatán y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, en beneficio de la comunidad jurídica nacional”, remarcó.
Durante su intervención, el consejero del Colegio de Notarios de la CDMX, Fernando Pérez Arredondo, destacó la relevancia del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado de la Ciudad de México, creado con el propósito de impulsar el estudio y la investigación en el ámbito notarial y jurídico mediante la elaboración de documentos, libros y la organización de eventos académicos.
Señaló que esta labor, ha contribuido a fortalecer la proyección del notariado mexicano a nivel nacional e internacional.
Asimismo, transmitió un saludo del doctor David Fiero Amárquez, presidente de la Unión Internacional del Notariado Latino, quien recientemente asumió la presidencia del organismo que agrupa a más de 90 países.
Pérez Arredondo subrayó el compromiso del notariado mexicano con la excelencia, la cercanía con la ciudadanía y la consolidación de estándares de calidad que garanticen la seguridad jurídica de la población.
El acto concluyó con la firma del convenio por parte de los representantes de ambas instituciones, posteriormente, se invitó a las y los estudiantes, así como académicos a presenciar la conferencia “El nuevo paradigma de la capacidad”, con la que continuaron las actividades académicas de la XXXIX Semana Jurídica, Cultural y Deportiva en el marco del 198 aniversario de la fundación de la Facultad de Derecho.