Skip to content

Vigila CEDH actuación de autoridades tras feminicidio de tres mujeres en Macuspana

Ante los hechos registrados en el municipio de Macuspana, donde tres mujeres fueron asesinadas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) abrió de oficio una carpeta de queja para supervisar el actuar de las autoridades encargadas de la investigación.
El presidente del organismo, José Antonio Morales Notario, explicó que se solicitarán informes a las dependencias correspondientes sobre los avances del caso, así como sobre los protocolos aplicados en el levantamiento de los cuerpos y la atención médica y psicológica brindada a los familiares de las víctimas.
Morales Notario subrayó que, si bien la CEDH no tiene facultades para investigar delitos, sí puede dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de las autoridades y verificar que las actuaciones se apeguen a los derechos humanos.
El ombudsman estatal recordó que la Comisión ha iniciado diversas quejas relacionadas con feminicidios en la entidad, a fin de garantizar que las investigaciones se realicen con perspectiva de género y conforme a los estándares nacionales e internacionales.
Finalmente, informó que en lo que va del año la CEDH ha recibido 411 quejas por presuntas acciones u omisiones de servidores públicos de diferentes instituciones.