Con el objetivo de fortalecer la seguridad en establecimientos donde se venden y consumen bebidas alcohólicas, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. La propuesta plantea que todos los locales de este tipo cuenten con sistemas de videovigilancia permanente dentro y fuera de sus instalaciones.
El diputado Alejandro Arias Ávila, autor de la iniciativa, señaló que en la entidad existen establecimientos donde con frecuencia se registran riñas o ataques que ponen en riesgo la integridad de clientes y trabajadores. Explicó que contar con grabaciones permitirá a las autoridades disponer de evidencia visual para facilitar las investigaciones y ubicar a los responsables en caso de delitos.
La propuesta establece que los propietarios o encargados de bares, cantinas, restaurantes, centros botaneros y discotecas deberán conservar las grabaciones durante un periodo mínimo de 60 días. También prohíbe borrar, alterar o negar la entrega del material cuando sea solicitado por las autoridades. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado sería responsable de supervisar el cumplimiento de la medida, mientras que los ayuntamientos verificarían su correcta operación.
Arias Ávila afirmó que la iniciativa busca fortalecer la prevención y no la sanción, al considerar que la videovigilancia puede disuadir conductas delictivas y brindar mayor tranquilidad a quienes acuden a estos lugares. El proyecto fue turnado a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización, así como a la de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, para su análisis y dictamen en próximas sesiones.
