Skip to content

NO HABRÁ IMPUNIDAD: PRESIDENTA SOBRE ASESINATO DE ALCALDE DE URUAPAN

La presidenta Claudia Sheinbaum tachó de cobarde el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y le envió su solidaridad a la familia. Además, afirmó que no habrá impunidad.

“Este condenable cobarde, vil, homicidio a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Primero, condenar el homicidio segundo, nuestra solidaridad y condolencias a la familia, sus seres queridos. El día de ayer estuvimos en contacto con la familia. Tercero, se están haciendo todas las investigaciones (…) están haciendo todas las investigaciones por parte de la Fiscalía de Michoacán, y se le está dando todo el apoyo que requiere por parte del gabinete de seguridad. Como se lo mencioné a sus familiares y lo digo, no habrá impunidad”.

En cuanto a las investigaciones, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que al momento no hay indicios de que los elementos municipales que custodiaban al alcalde pertenecieran o estuvieran ligados con algún grupo de la delincuencia organizada, pues, incluso, fue uno de ellos quien abatió a uno de los atacantes. De cualquier forma, el secretario Harfuch afirmó que se va a reforzar la estrategia en general de Michoacán.

“¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo. Hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la señora presidenta, en el marco de la Estrategia Nacional Antiextorsión, donde también hemos estado presentando estas detenciones. Hemos tenido agresiones a la autoridad, donde también han perdido la vida los agresores, los delincuentes, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”.

Por su parte, el secretario de la Defensa, el General Ricardo Trevilla Trejo, también envió condolencias a la familia y detalló que el apoyo de las Fuerzas Armadas en la custodia del alcalde era periférica, es decir, no eran los elementos más cercanos al alcalde.

“El reconocimiento al señor alcalde, falleció por su actitud, su valentía para enfrentar esta situación(…) ¿Cuál era el papel de la Guardia Nacional? Era proporcionar seguridad periférica. En diciembre se realizó un análisis de riesgo. Se estableció coordinación con el alcalde y él determinó que su seguridad inmediata, la proporcionara personal de la policía municipal que él conocía, obviamente era la gente que tenía confianza y que él consideró que estaba capacitado. Indudablemente hizo buen trabajo hasta que se presentó estas circunstancias lamentables”.

El secretario de Defensa detalló que el personal de la Guardia Nacional que tenía asignado el alcalde estaba dotado con armamento especial para enfrentar a grupos delincuenciales. Explicó que desde el 10 de diciembre del año pasado se asignaron a Manzo una escolta de seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional, la cual se reforzó en mayo pasado con ocho efectivos más y otra unidad.

“La distancia específica a donde se encontraban ellos no la tengo, no la tengo, pero repito, hay tres círculos de seguridad normalmente en esos eventos. Una que se debe de establecer el tercer círculo que es una seguridad más amplia, que es donde debieron de haber existido esos puestos de revisión de control. Después ya vendrá un círculo secundario, periférico también, pero no están muy cerca inmediatamente. Para eso está la seguridad inmediata, que son escoltas, pues guardaespaldas, demasiado cerca”.

Respecto a las declaraciones de la oposición sobre la muerte de alcalde, la presidenta Sheinbaum declaró que no se puede volver a una guerra contra el narco porque esa estrategia no funcionó.

“Ayer dije toda la fuerza del Estado, la fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funciona. Es más, fue lo que llegó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario. Fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón, seis años de Peña. Y apenas cambió la estrategia (…) Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales esas no llevaron a nada”.

La presidenta también habló sobre las manifestaciones que se registraron después de la muerte del alcalde, dijo que el entendible el dolor de Michoacán, pero que no se le debe dar un uso político a la tragedia.

“El dolor del pueblo de Uruapan por la muerte del de su alcalde, es natural, además en un hombre muy querido por su comunidad. Entonces, es una cosa y hay que ser sensibles a ellos. La otra es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable y condenable situación”.

Respecto al ofrecimiento que hizo Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, de cooperar con México para erradicar al crimen organizado, la mandataria reafirmó la postura de que Estados Unidos puede colaborar con México en el marco de la soberanía y con la entrega de información principalmente.