Skip to content

Irapuato, entre las ciudades con mayor inseguridad en el país, ciudadanos perciben riesgo en cajeros automáticos y transporte

Irapuato se ubicó en el segundo lugar nacional de percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi correspondiente a junio de 2025. El indicador pasó de 85.8 a 88.2 puntos, lo que representa un incremento de dos unidades respecto a la medición anterior. Nueve de cada diez habitantes dijeron sentirse inseguros al transitar por la ciudad.

Los espacios donde la población percibe mayor riesgo son los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte y las calles. De acuerdo con la ENSU, siete de cada diez personas manifestaron temor en estos sitios, mientras que seis de cada diez dijeron sentirse inseguras también en las carreteras. Los asaltos y robos aparecen como las principales preocupaciones de los irapuatenses.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan que en el mismo periodo aumentaron diversas modalidades de robo en el municipio. Este panorama refuerza la percepción de vulnerabilidad y genera incertidumbre entre los ciudadanos sobre la efectividad de las estrategias de seguridad locales.

En cuanto a la confianza en las corporaciones, menos de la mitad de los encuestados manifestó tener confianza en la policía municipal. En contraste, el respaldo a las fuerzas estatales alcanzó a siete de cada diez personas, mientras que las corporaciones federales registraron un ligero incremento en su aprobación. La mayoría de la población considera que la situación de seguridad permanecerá igual en los próximos meses.