Skip to content

Integrantes de la Mesa de Paz sostuvieron una reunión con presidentas, presidentes y directores de seguridad pública de los 30 municipios con mayor incidencia delictiva.

Durante una reunión de trabajo con alcaldesas, alcaldes y directores de seguridad pública de los 30 municipios con mayor incidencia delictiva, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, convocó a las y los presidentes a que tomen la estafeta de la paz que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y contribuyan a que Chiapas cierre este año en la mejor posición en materia de seguridad.
“Llegar a esa anhelada posición de ser el estado más seguro del país, no solamente depende de la voluntad del gobernador o de toda la Mesa de Paz, sólo se logrará si ustedes nos ayudan desde su trinchera a mejorar las cosas. Les pido que se involucren; su tarea política también pasa por la seguridad, su evaluación ciudadana también será por garantizar la paz de sus habitantes”, expresó.
En este encuentro al que asistió el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, Llaven Abarca pidió a las autoridades municipales sumarse con total compromiso a las acciones de prevención del delito, sobre todo de violencia de género, familiar y feminicida.
Al respecto, el comandante Alejandro Vargas mencionó que se mantendrá presencia en zonas de especial atención, así como monitoreo constante en los 124 municipios al tiempo de asegurar que las Fuerzas Armadas son aliadas de las autoridades locales.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, exhortó a los ayuntamientos a fortalecer sus corporaciones, impulsar la proximidad social y continuar colaborando en las acciones operativas, particularmente en el combate a las cantinas clandestinas, compartiendo cualquier información para que equipos especializados de inteligencia realicen las operaciones necesarias.
A su vez, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, dijo que este año inició con dos meses de anticipación la estrategia para la temporada de incendios forestales, lo que ha permitido resultados históricos que no habrían sido posibles sin la suma de esfuerzos del Fiscal General y del Secretario de Seguridad, cuyo acompañamiento fue crucial para dar certeza a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención y combate.
Por su parte, el capitán de navío José Antonio Mejía Flores, representante de la 22ª Zona Naval, compartió un extracto de la instrucción emitida por la Comandanta Suprema mediante la cual se faculta a la Armada de México a apoyar a los estados y municipios en el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.
En representación de las y los presidentes, la alcaldesa de Ocosingo, Angélica Méndez Cruz, destacó la importancia de mantener coordinación en materia de seguridad y señaló que en Chiapas se viven tiempos de paz y orden, resultado de las políticas impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez. Reconoció el respaldo brindado a los municipios y reiteró la disposición de continuar colaborando con los tres órdenes de gobierno.
Cabe mencionar que en esta reunión las alcaldesas, alcaldes y directores de seguridad pública de estos municipios que suman el 85 por ciento de la incidencia delictiva en el estado, expusieron las necesidades en sus demarcaciones y afirmaron que continuarán fortaleciendo las estrategias de seguridad en las mesas regionales, con el compromiso de reducir los índices delictivos y garantizar condiciones de bienestar a la población.