Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la denuncia, el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ofreció la charla “Prevención de la extorsión” a más de 100 estudiantes del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. La actividad formó parte del décimo Congreso Multidisciplinario Internacional de Ingenierías 2025.
Durante la exposición, la inspectora Karen Lizeth Correa Barrera explicó que la información y la denuncia son las herramientas más efectivas contra este delito. Detalló los diferentes tipos de extorsión, entre ellos la presencial, telefónica y el secuestro virtual, e hizo un llamado a mantener la calma ante llamadas sospechosas y reportarlas de inmediato a la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436) o al 089 de denuncia anónima.
Los asistentes participaron activamente al compartir casos y ejemplos, lo que permitió aclarar dudas sobre las acciones adecuadas ante una amenaza. La inspectora subrayó que el extorsionador busca manipular mediante el miedo, por lo que es fundamental cortar la comunicación, observar detalles y dar aviso a las autoridades competentes.
En la charla también intervinieron el titular del Escuadrón Antiextorsión, Ángel Castillo Bárcenas, y los comisarios Jesús Alejandro Gallegos y Jesús Francisco González. La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que este escuadrón forma parte de la estrategia estatal CONFIA, orientada a prevenir y combatir la extorsión mediante inteligencia, atención a víctimas y trabajo coordinado en las diez regiones del estado.
