La extorsión continúa golpeando a los comercios en el centro de la ciudad de Salamanca , donde cámaras empresariales reportaron el cierre de al menos 30 establecimientos en lo que va del año. Entre los negocios afectados se encuentran tortillerías, carnicerías, restaurantes, ferreterías y misceláneas, la mayoría dedicados al comercio al por menor.
Raymundo García Gómez, presidente del Observatorio Ciudadano, advirtió que esta situación refleja la falta de una estrategia coordinada entre las autoridades y el sector empresarial. Señaló que desde hace cuatro años no se ha establecido un esquema de trabajo conjunto que brinde confianza a los comerciantes y permita enfrentar la problemática.
El dirigente destacó que ante el miedo por las extorsiones, muchos emprendedores optan por cerrar sus locales físicos y operar a puerta cerrada, lo que genera un impacto negativo en la dinámica comercial. En calles como Obregón y Faja de Oro se observa un panorama desolador con varios tramos de locales cerrados, en contraste con el auge que esas zonas tuvieron como corredores comerciales en años anteriores.
Con información del Sol de Salamanca, la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) confirmó los cierres y detalló que la mayoría de los negocios afectados no pertenecían a cámaras empresariales. En contraste, otros sectores como la construcción reportan afectaciones por robos, pero no por extorsiones directas, según indicó Roberto Rodríguez Deschamps, vicepresidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
El Observatorio Ciudadano también alertó sobre el crecimiento de la informalidad, lo que, combinado con la extorsión, pone en riesgo la competitividad del comercio establecido. Aunque la Secretaría de Seguridad y Paz implementó un Escuadrón Antiextorsión que ha evitado pagos millonarios a delincuentes, el panorama para los comerciantes salmantinos sigue marcado por la incertidumbre y el temor a la violencia.