Skip to content

Aumenta el peligro en la Carretera Tapachula–Puerto Chiapas.

El peligro aumento sobre la carretera Tapachula-Puerto Madero, conforme con el paso constante de vehículos.

En ese sentido, el sector empresarial de Tapachula lanzó un enérgico llamado a los tres niveles de gobierno para atender esta vía turística y que conecta con hospitales y el Aeropuerto Internacional de Tapachula.

 

“El avanzado deterioro de esta carretera, está generando un colapso económico que afecta directamente al comercio, el turismo y las operaciones logísticas de Puerto Chiapas”.

Edmundo Olvera Cantera, empresario del Sector Hotelero.  

 Señaló que la principal preocupación se concentra en el tramo entre el Hospital Ciudad Salud y el Aeropuerto el cual consideró como un “foco rojo” por su avanzado desgaste.

Además, la carretera soporta un intenso tráfico de camiones pesados.

“El mal estado de esta carretera desalienta la llegada de visitantes, afectando al turismo local de playa de San Benito y Playa Linda”.

El empresario calificó los trabajos de mantenimiento como insuficientes, por ello, urgió una rehabilitación integral, pues los baches y hundimientos causan daños constantes a los vehículos y vuelven el tránsito, sobre todo por la noche, altamente peligroso.

El deterioro vial se refleja en un marcado retroceso económico para Tapachula, que desde el año pasado sufre por la falta de mantenimiento a sus carreteras.

Por ejemplo, el movimiento de carga en Ciudad Hidalgo descendió entre 50% y 55%, al pasar de 1,600 a apenas 700 u 800 tráileres diarios, esto debido a las condiciones de las carreteras; aunque hay tramos recién rehabilitados estos trabajos fueron muy tardados, como el tramo poniente del libramiento sur y la construcción del puente del mercado San Juan, que desalentaron a turistas, transportistas e inversionistas.

Esta situación ha llevado a muchos transportistas a optar por rutas marítimas, reduciendo el flujo comercial terrestre hacia Puerto Chiapas.

Además.

Concluyó con un llamado urgente a las autoridades para priorizar la rehabilitación de las carreteras de la región