Como consecuencia de las constantes lluvias y la falta de mantenimiento de la carretera Tapachula-Puerto Madero, es urgente su rehabilitación, ya que, turistas, campesinos de la zona baja; así como toda la ciudadanía que circula por esta vía están en peligro.
César Ozuna, representante de productores de soya en Tapachula, expresó su preocupación por el estado crítico de la carretera que conecta diversas comunidades agricolas y la Puerto Madero
“Esta carretera se ha convertido en un peligro para todos. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, pues es muy importante para sacar nuestras cosechas”.
César Ozuna Estudillo / Representante de productores de Soya.
La carretera, que también es utilizada por los turistas que llegan en cruceros y por los agricultores durante la cosecha, se encuentra llena de baches y agujeros que han causado daños a los vehículos.
“No es posible que esté llena de agujeros. Hemos volado no solo las llantas, sino también los rines. Si llueve, no se ve nada y el peligro aumenta”.
Hizo un llamado a los gobiernos municipal, estatal y federal para que realicen gestiones inmediatas.
El Ayuntamiento ha implementado un programa de bacheo, pero sugirió que se necesita algo más sustancial.
A pesar de los esfuerzos locales, enfatizó que la responsabilidad de la rehabilitación recae en el gobierno federal, especialmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Cada año dependemos de los empresarios y del municipio para el bacheo, cuando en realidad es el gobierno federal el que debe invertir en esta carretera. Necesitamos que el presidente municipal y el gobernador gestionen para que se realicen las obras necesarias”.
El deterioro de la carretera, agravado por las lluvias y el constante tránsito de vehículos pesados, podría llevar a una situación insostenible. El bacheo es solo una solución temporal, ya que la carretera es muy transitada y rápidamente vuelve a deteriorarse.