Skip to content

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

Con motivo del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán hace un llamado a la reflexión y a la solidaridad, destacando que donar salva vidas y brinda esperanza a quienes enfrentan enfermedades críticas.

Un reciente estudio realizado por especialistas del Ceetry, en coordinación con hospitales de la entidad, analizó los resultados de trasplantes renales en niñas, niños y adolescentes, arrojando cifras altamente alentadoras y situando a Yucatán entre los estados líderes del país en este campo, informó el director general de la dependencia, Jorge Martínez Ulloa Torres.

El análisis abarcó a 45 pacientes pediátricos, de entre 8 y 17 años, y reveló que nueve de cada diez menores trasplantados continúan con vida y con adecuada función del injerto después de tres años.

Asimismo, se registró que el 95% de los pacientes se mantenía con vida al primer año y el 91% conservaba una evolución favorable al tercer año. Respecto a los injertos, el 82% funcionaba adecuadamente en el primer año y el 77% seguía en buen estado al tercer año.

Estos resultados son comparables con los mejores centros especializados del país e incluso del extranjero. El estudio también evidenció que, en más del 75% de los casos, el donador fue un familiar directo, principalmente madre o padre, reflejando el profundo compromiso de las familias yucatecas frente a la enfermedad renal infantil.

Durante el primer año de esta administración, se han realizado 117 trasplantes de órganos sólidos y tejidos, brindando nuevas oportunidades de salud y bienestar a decenas de familias yucatecas.