Skip to content

SSY fortalece la prevención de lesiones por presión

Con el objetivo de fortalecer la calidad de la atención y el cuidado de las y los pacientes en los distintos niveles de servicio, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo la Décimo Cuarta Jornada por el Día Mundial para la Prevención de las Lesiones por Presión, dirigida a actualizar conocimientos y prácticas del personal de salud.
 
En esta edición participaron más de 350 profesionales del sector, quienes intercambiaron experiencias y estrategias enfocadas en la prevención oportuna de lesiones por presión, cuya efeméride global se conmemora el tercer jueves de noviembre, así como en la implementación de protocolos que contribuyen a la seguridad del paciente y a una recuperación más efectiva.
 
La secretaria de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, subrayó que la prevención y el tratamiento oportuno de estas lesiones representan un desafío permanente en los servicios hospitalarios, debido a su impacto en el bienestar y la evolución clínica de las y los pacientes.
 
En ese sentido, señaló que pueden evitarse mediante una atención temprana, lineamientos claros y una cultura institucional centrada en la calidad y la seguridad.
 
A su vez, la coordinadora normativa de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación de la Secretaría de Salud federal, Guillermina Vela Anaya, destacó que las úlceras por presión constituyen un problema de salud pública que afecta a millones de personas.
 
Añadió que su prevención está al alcance de profesionales y cuidadores a través de prácticas esenciales como educación continua, higiene adecuada, movilización frecuente y supervisión constante.
 
Durante su participación, reconoció el compromiso y la vocación humanista del personal de salud que impulsa acciones preventivas en hospitales, centros de salud y hogares, contribuyendo a reducir el sufrimiento y garantizar una vida con mayor dignidad para quienes lo requieren.
 
La SSY resaltó que estas actividades refrendan el compromiso del sector salud con la capacitación continua del personal de enfermería y de las y los profesionales involucrados en la atención de heridas y lesiones por presión.
 
Asimismo, se destacó el avance que representan en Yucatán las clínicas de heridas de primer y segundo nivel, al fortalecer la atención especializada en la entidad.
 
En el evento estuvieron presentes el coordinador de la jornada, Joel Alberto Núñez Marrufo; la directora de Enfermería del Hraepy, Glendy Anilú Bojórquez Sabido; el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; y la coordinadora de Proyectos Especiales de la SSY, Alma del Rosario Tzuc Guardia.