Guanajuato, Guanajuato. La Secretaría de Salud valoró a 235 pacientes para cirugía de catarata.
En el mes de junio se realizó la primera jornada operándose 83 pacientes, para esta segunda jornada se planea la realización de 235 pacientes, por lo que se requiere una valoración de al menos 500 pacientes, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Por dos días consecutivos en el Hospital General León se realizaron las primeras valoraciones para los pacientes, como una primera etapa de todo el proceso, con la medición de fondo de ojo, para posteriormente, continuar con los estudios complementarios y las valoraciones médicas, prequirúrgicas.
Esto contemplándose a más tardar para las primeras semanas de noviembre ya que se proyecta para finales de noviembre que se realiza en el mismo Hospital General León, en al menos 5 quirófanos, con el personal adscrito a la unidad y personal residente.
La inversión de insumos y material que se emplea en esta jornada asciende a un monto superior a los 2 millones de pesos.
Reconoció el secretario de salud al equipo de Trabajo Social porque han canalizado a pacientes con un compromiso de empatía para referir pacientes que definitivamente tendrán un cambio de vida.
Recordó que la catarata es una enfermedad que se caracteriza por la opacidad del cristalino del ojo, entre sus causas está el envejecimiento, tabaquismo, obesidad, presión arterial alta y diabetes.
Generando opacidad visual con las limitaciones que esto conlleva para realizar actividades cotidianas.
En Guanajuato se estima que la población de adultos mayores es de 580 mil 767 personas de las cuales el 46 % son hombres y el 54 % mujeres, existen 33 personas adultas mayores por cada 100 personas menores de 15 años, muchos de estos adultos mayores comienzan a desarrollar algún tipo de agudeza visual.