Skip to content

Se abre camino al bebé, así es una cesárea

Una cesárea no es simplemente “abrir y sacar al bebé” es un procedimiento quirúrgico mayor que requiere precisión, respeto y profundo conocimiento de la anatomía.

Esta imagen lustra paso a paso las capas que se atraviesan hasta llegar al momento más esperado:

🔹 Piel → la primera barrera que nos protege del exterior.

🔹 Fascia → tejido resistente que sostiene y mantiene firme la estructura.

🔹 Músculo → fibras que se separan con cuidado, no se cortan de forma indiscriminada.

🔹 Peritoneo → membrana delgada que envuelve y protege los órganos internos.

🔹 Útero → la verdadera cuna donde el bebé creció durante meses.

🔹 Placenta → el puente vital que lo alimentó y oxigenó en cada instante.

🔹 Bebé → el centro de todo este proceso, la vida que llega al mundo.

Cuándo se indica una cesárea

  • Indicaciones fetales: Si el bebé está en una posición inadecuada (como de nalgas), sufre de sufrimiento fetal, o en casos de embarazos múltiples.

  • Indicaciones maternas: Si hay problemas de salud de la madre, como placenta previa, desprendimiento de la placenta, o si el bebé es demasiado grande para pasar por la pelvis.

  • Emergencias: Se realiza en situaciones inesperadas que ponen en riesgo la vida de la madre o el bebé durante el parto


La cesárea nos recuerda que el nacimiento es un acto de fuerza y valentía. Cada capa atravesada, cada sutura realizada, es una muestra de la capacidad de la medicina moderna, pero también del poder de la mujer que entrega su cuerpo para dar vida.

Con información del Dr William Guerrero