Skip to content

Recomendaciones para nueva temporada de helada en México

México vivirá frío extremo a partir de este martes 18 de noviembre, debido al actual frente frío acompañado de una masa de aire polar que cubrirá gran parte del territorio mexicano. Por ello el Servicio Meteorológico Nacional anticipa heladas, temperaturas mínimas críticas y un descenso térmico continuo al menos hasta el viernes, que podría llegar hasta los -10 °C.

Bajo este anuncio se alerta que el frío se sufrirá con mayor intensidad por las noches y madrugadas, por lo que recomiendan tomar precauciones adicionales, evitar prácticas riesgosas dentro del hogar, mantenerse hidratado y proteger a las mascotas ante las bajas temperaturas:

* Abrigarse por capas y cubrir nariz, orejas y manos.
* Evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en la madrugada.
* Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C y mantener una buena hidratación.
* No usar anafres ni calentadores en espacios cerrados para prevenir intoxicación por monóxido de carbono.
* Mantener a las mascotas bajo techo y con cobijo adecuado.
* Monitorear los avisos oficiales de la SGIRPC y el SMN.
* En caso de emergencia, contactar al 911 o Locatel.
* Al salir de un lugar caliente, cúbrete boca y nariz.
* Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
* Si realizas actividades al aire libre cubre nariz y boca.
* Estornuda en un pañuelo o cúbrete con el ángulo interno de tu brazo.
* Lava a menudo tus manos.
* Si el frío es muy extremo no dejes tu casa.
* Usa cobijas suficientes en la noche, pues es cuando más desciende la temperatura. 
* No te automediques en caso de que te enfermes y acude a tu médico. 
* Evita usar doble calcetín pues bloquean tu circulación. 
* Apoya a personas en situación de calle que necesiten abrigo. 
* Evita conducir y si lo haces extrema precauciones ya que las carreteras se vuelven resbaladizas. 
* Respeta los limites de velocidad.
* Busca rutas alternas a caminos congelados.
* Asegura objetos que puedan ser proyectados por los fuertes vientos.
* Prestar atención al incremento de ríos y no cruzarlos. 
* Practicar ejercicio físico ayudará a entrar en calor y combatir el frío.
* Evitar el sedentarismo. Realizar ejercicio moderado de forma regular (natación, running…). Sin embargo, el exceso de ejercicio tiene un efecto adverso sobre el sistema inmunológico.
* El estrés prolongado debilita las defensas inmunitarias. En caso de llevar una vida diaria muy estresante, realizar ejercicios de relajación de forma regular.
* Dormir bien y las horas suficientes.
* Los problemas de sueño debilitan el sistema inmunitario a largo plazo.
* La necesidad de dormir es diferente en cada individuo, pero lo más recomendable es dormir entre 7 y 9 horas diarias.
* Durante esta época del año, la piel lucha contra los efectos del frío y los cambios bruscos de temperatura. Para afrontar estas variables es aconsejable estar pendientes de hidratar, proteger y nutrir la piel para evitar descamaciones, raspaduras y grietas.