Los municipios de Moroleón, Salamanca y Uriangato se suman a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2025 bajo el lema “Conectar y cuidar: fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”. La iniciativa busca fomentar el bienestar emocional de niñas, niños y jóvenes, así como sensibilizar sobre la importancia de hablar de salud mental.
En Moroleón, la Universidad Quetzalcóatl será sede de conferencias sobre ansiedad, depresión y afectivos en niñas, niños y adolescentes, impartidas por el equipo de psicología de CAISES Moroleón. En Salamanca, la Plazoleta Hidalgo acogerá la Feria de Salud Mental y Juegos Tradicionales, mientras que la División de Ingenierías Campus Irapuato Salamanca ofrecerá talleres sobre manejo del estrés y la ansiedad.
En Uriangato, el Hospital General y el CBTis 217 recibirán capacitaciones y sesiones de salud mental el mismo día. Además, el Instituto Mendel llevará a cabo una charla con padres y estudiantes sobre “La depresión, más allá de la tristeza”, promoviendo espacios de diálogo y comprensión.
Otras actividades incluyen talleres en la Telesecundaria 23, jornadas en CETis No. 149 y ponencias en la Casa de la Cultura de Yuriria. La Secretaría de Salud y CAISES enfatizan que la participación ciudadana fortalece la conciencia comunitaria, derriba estigmas y refuerza los lazos familiares, recordando que hablar de las emociones constituye un acto de valentía.