Skip to content

Médicos de España, Portugal y México subrayan relevancia de actualización constante

En el marco de la Reunión de Academias Nacionales de Medicina de Iberoamérica, se llevó a cabo el simposio “Certificación de especialistas médicos en el siglo XXI: entre la excelencia profesional, la ética del cuidado y la responsabilidad social”, coordinado por el Dr. José Ignacio Santos Preciado, quien presentó los avances y la experiencia de México en materia de regulación y certificación de especialistas médicos.

Al inaugurar la sesión, el Dr. Santos Preciado miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de México, Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores y Presidente del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, destacó que este espacio representa una oportunidad sin precedentes para compartir la experiencia nacional con representantes de toda Iberoamérica.

También subrayó el papel clave de los organismos académicos y normativos, al mencionar que las academias de nuestros países son actores fundamentales para impulsar la profesionalización de médicas y médicos.

Durante su exposición, el coordinador contextualizó la labor del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, organismo encargado de regular los procesos de evaluación, certificación y recertificación en el país y enfatizó que la certificación médica es un pilar para garantizar la calidad profesional.

Finalmente, el coordinador subrayó la visión social de la certificación, al afirmar que la certificación debe ser más que un documento: debe ser una garantía social de excelencia, ética y responsabilidad. Enfatizó que la colaboración entre academias y organismos certificadores será esencial.