El Ayuntamiento de Kanasín intensificó sus labores de abatización y fumigación en distintas colonias y fraccionamientos del municipio, con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya, y proteger la salud de las familias kanasinenses.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez señaló que su administración mantiene un firme compromiso con el bienestar y la salud pública, por lo que se han reforzado los operativos de control larvario en puntos estratégicos del municipio.
“Estamos redoblando esfuerzos para cuidar a nuestra gente. Desde el Ayuntamiento trabajamos de manera permanente para reducir los riesgos y evitar brotes de enfermedades”, expresó.
De acuerdo con el director de Salud Municipal, José Antonio Rodríguez, en los últimos días se han realizado acciones en colonias como Reparto Granjas, Villas de Oriente, Leona Vicario, Santa Ana, Dzoyolá y el centro de Kanasín, además de diversos planteles escolares, entre ellos las escuelas Miguel Ángel Salcedo Berzunza, Secundaria Técnica No. 71, Rosalinda Espinoza Ortiz, Matilda Cárdenas Álvarez, Leandro Valle y Niños Héroes de Chapultepec.
El funcionario explicó que la abatización consiste en la aplicación de larvicidas en depósitos de agua, cubetas, macetas, llantas, charcos y lavaderos, con el fin de eliminar las larvas del mosquito y prevenir su proliferación.
Rodríguez pidió a la población permitir el acceso a los brigadistas, quienes están debidamente identificados, para que puedan realizar su labor de manera segura y efectiva.
Finalmente, el alcalde Bojórquez Ramírez reiteró la importancia de la participación ciudadana en estas acciones, subrayando que la prevención comienza en casa.
“Si mantenemos nuestros patios limpios y libres de objetos que acumulen agua, estaremos contribuyendo a cortar la cadena de transmisión y a salvar vidas”, enfatizó.