Skip to content

INCUMPLIMIENTO DE FARMACÉUTICAS IMPIDE EL ABASTO DEL 100% EN MEDICAMENTOS

Aunque el gabinete de salud ha alcanzado una abasto de más de 90% de medicamentos en el país, debido a los incumplimientos de farmacéuticas no se puede llegar al 100%, fue lo que declaró el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, durante la conferencia mañanera.

“Compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos cuando licitamos, cuando hicimos contratos, de entregarle a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos de manera recurrente, que a la fecha no han cumplido ese compromiso a cabalidad. Por eso en el IMSS estamos ya 97 de abasto, igual en el ISSSTE, ese 3 que queda es el incumplimiento y en el IMSS-Bienestar tenemos un incumplimiento aún mayor”.

El subsecretario detalló que en agosto se recibieron más de 186 millones de piezas que representa un 138% más que en mayo, por lo que al corte de agosto el abasto de medicamentos se colocó en un 97% para el caso del IMSS y del ISSSTE y del 92% para el IMSS-Bienestar. Sin embargo, a cuatro meses de la adjudicación de contratos, hay empresas que, incluso, han incumplido con el 100%.

“Los principales proveedores de medicamentos que no nos han entregado, en orden de cuánto han incumplido su contrato. Algunos tienen poquitas piezas, pero son importantes y otros tienen cantidades muy, muy grandes. Tenemos proveedores como Biox Integral, que no han entregado una sola pieza de lo que les ha pedido, 100% de incumplimiento. Laboratorios como Productos Farmacéuticos Serral, que han incumplido el 87% de lo que les hemos pedido, es decir, les hemos pedido 170 mil piezas y han incumplido prácticamente 150 mil de ellas. Comercializadora y distribuidora de consumibles médicos, 83% de incumplimiento”.

Otros ejemplos de empresas que han incumplido son Comercializadora UCIN, con un 83% de incumplimiento o Abastecedor Higiénica de Sonora que se le han pedido 3 millones de piezas y no han entregado 2.4 millones. Impulso Integral Popular, 58% en incumplimiento. Impulsora de Material Hospitalario, 39 mil piezas incumplidas, es decir, el 58%. Laboratorios Eurofarma también con 58% de incumplimiento, solo por mencionar algunos ejemplos, pero en total suman 32 empresas que están incumpliendo con sus tiempos de entrega de medicamentos.

Entre estas empresas hay cinco en específico que tienen contratos para medicamentos oncológicos como Novag Infancia que no entregado 1.7 millones de piezas.

“No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales con el gobierno de México no los cumplen. Por eso, a los que nos están escuchando ahora, les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron a entregar”, pidió el subsecretario Clark.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que estas farmacéuticas tienen el resto del mes para cumplir con sus contratos.

“Tienen hasta fin de mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato, se dan plazos, si no cumplen se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”.

En más temas de salud, en la mañanera se informó que en el programa de “Rutas de la Salud”, en la primera jornada de agosto se entregaron 28 millones de medicamentos en más de 8 mil 500 centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar. La segunda ronda de estas rutas para septiembre inició el 22 de septiembre y culmina el 26. Las rutas se realizarán cada mes.

Finalmente, el titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció teleconsultas para los paisanos que viven en el extranjero y que están registrados como trabajadores independientes, además de la orientación telefónica que ya existe.