El Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco destacó la importancia de detectar a tiempo el Síndrome de Turner, un trastorno genético que afecta exclusivamente a niñas y mujeres. El doctor Luis Figuera Villanueva, titular de la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), explicó que el diagnóstico temprano permite aplicar tratamientos hormonales que mejoran el crecimiento y desarrollo.
El especialista señaló que la revisión periódica del peso y talla en las Unidades de Medicina Familiar puede ayudar a identificar casos sospechosos. Cuando se detecta baja estatura o retraso en la pubertad, se recomienda canalizar a la paciente con endocrinología para iniciar terapia con hormona de crecimiento y estrógenos.
Figuera Villanueva subrayó que el síndrome puede generar alteraciones cardíacas, renales, auditivas y visuales, por lo que un seguimiento integral resulta clave para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
