“El Día Mundial del Cáncer de Tiroides” se celebra el 24 de septiembre de cada año.
El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones e inclusive la pérdida de vidas humanas.
El cáncer de tiroides es una anomalía bastante frecuente, sobre todo en las mujeres, y que se manifiesta por alteraciones en la glándula tiroides, donde aparecen nódulos o pequeños tumores, que, en la mayoría de los casos, resultan benignos.
Sin embargo, hay personas que pueden presentar abultamientos que pueden ser cancerígenos debido a que en su interior hay poca presencia de un líquido llamado coloide, que causa el endurecimiento de los nódulos, que luego se trasforman en adenomas y de no ser tratados a tiempo, pueden extenderse a otros tejidos y órganos del cuerpo.
Se calcula que la mujer corre un riesgo tres veces mayor comparado a los hombres y esto está estrechamente vinculado a los cambios hormonales que sufre la mujer durante toda su vida.
Por ello es importante tener de un diagnóstico que derive en tratamientos oportunos .
También puede ocurrir que, durante una revisión, el especialista encuentre los llamados nódulos tiroideos, los cuales no representan ningún peligro, siempre y cuando los mismos no sufran ningún tipo de variación o que la persona comience a manifestar síntomas como dolor, inflamación, problemas al tragar, ronquera permanente, o tos recurrente que no cede.
Es importante tener en cuenta, que pueden existir algunos factores de riesgo como la edad del paciente, el sexo, exposición a las radiaciones, antecedentes familiares y algunos factores externos como son la mala alimentación, el cigarrillo, el alcohol, las drogas y el uso de ciertos fármacos.
La buena noticia es que con un diagnóstico preciso, seguido de un tratamiento y un control sistemático por parte del médico y los especialistas, pueden garantizar una vida sana y un futuro prometedor.