Skip to content

Guanajuato refuerza la detección temprana de cáncer de mama con más de 16 mil estudios

La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó la aplicación de más de 4 mil mastografías y 12 mil exploraciones clínicas de mama en municipios de la Jurisdicción Sanitaria V, con lo que se fortalecen las acciones preventivas contra el cáncer de mama en la región. Durante este año, se confirmaron 13 nuevos casos gracias a la detección oportuna realizada en unidades médicas de Valle de Santiago, Salamanca, Yuriria y Moroleón.

El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la importancia de mantener un trabajo continuo en la atención a la salud femenina, especialmente en municipios como Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Uriangato. En el marco de la Conmemoración Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, durante octubre se intensifican las campañas de sensibilización y los servicios de diagnóstico gratuitos para mujeres de todas las edades.

Las pacientes diagnosticadas reciben atención integral en hospitales especializados como el Materno de Celaya, el General de León y el Regional de Alta Especialidad del Bajío. La estrategia busca garantizar acceso a tratamientos de calidad y acompañamiento médico y psicológico, lo que refuerza el compromiso estatal con la salud y el bienestar de las guanajuatenses.

La Secretaría de Salud exhortó a las mujeres a realizar la autoexploración mensual desde los 20 años y acudir a revisión clínica anual a partir de los 25. Además, recordó que las mastografías se recomiendan para mujeres de entre 40 y 69 años. Con estas acciones, Guanajuato reafirma su liderazgo nacional en prevención y detección temprana del cáncer de mama.