La Secretaría de Salud del Estado informó que mil 136 personas recibieron atención por padecimientos como ansiedad y depresión en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón. Estas acciones forman parte de la Red Estatal de Atención en Salud Mental, que impulsa la detección temprana y el acompañamiento oportuno.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el personal médico y psicológico ha brindado 2 mil 59 intervenciones, fortaleciendo el compromiso con el bienestar emocional de la población. A través de los servicios comunitarios y la línea de atención en crisis, la dependencia busca que más personas accedan a los apoyos gratuitos disponibles en el sistema estatal.
La responsable jurisdiccional de Salud Mental, Nayeli Navarrete, subrayó la importancia de eliminar los estigmas asociados a los trastornos mentales. Invitó a la población a escuchar sin juzgar, compartir información sobre los servicios existentes, capacitarse en temas de salud emocional y fortalecer las redes de apoyo comunitarias.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre bajo el lema “Conectar y cuidar: fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”, el sector salud estatal reiteró el llamado a cuidar la mente y las emociones. La institución recordó que solo el 3% de las personas con algún problema de salud mental busca ayuda, por lo que insistió en la importancia de romper el silencio y promover comunidades más empáticas.