Skip to content

Gobernador Javier May Rodríguez inaugura la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025 en Tabasco

En un acto encabezado por el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, se dio inicio oficial a la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la salud y el bienestar de la niñez tabasqueña.

Durante su mensaje, el mandatario subrayó que esta campaña representa una acción concreta para garantizar el derecho a la salud, colocando la prevención como eje central de la política pública.

El gobernador destacó que el VPH es una de las infecciones más comunes y que, en muchos casos, avanza silenciosamente hasta convertirse en un problema grave. Por ello, enfatizó que “actuar a tiempo es clave.

El secretario de Salud de Tabasco Alejandro Calderón Alipi destacó que esta campaña está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria, entre 9 y 11 años. Calderón Alipi subrayó que, por primera vez, también se incluirá a los niños en la vacunación, reconociendo que la salud pública debe ser inclusiva y equitativa. La meta de la campaña es vacunar a más de 47,980 niñas y niños en todo el estado.

En el marco del inicio de la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la secretaria de Educación del Estado de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que esta acción no solo previene enfermedades de alto impacto en la edad adulta, sino que representa una inversión directa en el futuro de la sociedad tabasqueña. La titular de Educación enfatizó que la vacunación contra el VPH es un acto de prevención y responsabilidad compartida, que brinda a niñas y niños la oportunidad de crecer con mayor seguridad frente a riesgos evitables.

La campaña se llevará a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre, con el objetivo de alcanzar al menos al 95% de niñas y niños entre 9 y 12 años en todo el territorio estatal. Para ello, se desplegarán brigadas en escuelas, centros de salud y unidades móviles, asegurando que cada menor tenga acceso a la vacuna sin importar la comunidad en la que habite.