Skip to content

Fortalecen atención psiquiátrica en Guanajuato con cobertura estatal

El Gobierno de Guanajuato consolidó una Red Estatal de Psiquiatría que ofrece atención especializada en los 46 municipios, como parte del modelo mexicano de salud mental y adicciones. Esta estrategia busca garantizar un servicio integral para la población que enfrenta trastornos mentales o emocionales, mediante la coordinación de profesionales capacitados.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, informó que la red está integrada por 33 especialistas en psiquiatría que laboran en unidades médicas como el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) y los hospitales de la Gente en Irapuato, León, Valle de Santiago y San Miguel de Allende. También operan espacios como el Centro de Atención Integral en Adicciones (CAIA) y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME) en León.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud, en 2024 se otorgaron más de 39 mil consultas de psiquiatría en estas unidades. Los servicios se enfocan no solo en el tratamiento de enfermedades mentales graves, sino también en la prevención, diagnóstico y rehabilitación de personas con depresión, ansiedad o crisis emocionales que afectan su vida cotidiana.

Cortés Alcalá subrayó que la salud mental forma parte del bienestar integral y que Guanajuato impulsa acciones firmes para fortalecer su atención. Invitó a la población a acercarse a su unidad médica más cercana para recibir orientación y, en caso necesario, ser referida a los servicios psiquiátricos especializados que ofrece la Secretaría de Salud.