El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que el estado registra este año 1,364 casos de dengue, cifra menor a los 3,295 contabilizados en el mismo periodo del año anterior. Detalló que solo 41 casos permanecen activos, lo que refleja una disminución significativa, aunque insistió en mantener las medidas de prevención para evitar nuevos brotes.
El funcionario exhortó a la población a mantener patios y azoteas libres de recipientes que acumulen agua, además de tapar depósitos y revisar floreros, cubetas y llantas que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor. Destacó que el compromiso ciudadano y el trabajo coordinado entre las autoridades han permitido fortalecer las acciones de prevención en todo el estado.
Cortés Alcalá recordó que la estrategia más efectiva continúa siendo “Voltea, Lava, Tapa y Tira”, una medida que ayuda a eliminar criaderos en los hogares. Señaló que Guanajuato ha enfrentado brotes importantes en 2007, 2017 y 2023, asociados a la circulación de varios serotipos, lo que llevó al Sistema de Salud a modificar sus procesos diagnósticos para garantizar una atención oportuna.
El secretario indicó que los síntomas de alarma incluyen dolor abdominal persistente, vómitos repetitivos, sangrado nasal o de encías, dificultad respiratoria y aparición de moretones, por lo que recomendó acudir al Centro de Salud de la Gente más cercano ante cualquier señal. Añadió que, aunque el 90 por ciento de los casos reciben atención ambulatoria, el estado cuenta con infraestructura y personal médico suficiente para responder al incremento de contagios y evitar complicaciones.
