El Partido del Trabajo en Tabasco anunció su compromiso de impulsar la creación del Instituto Nacional de la Neurodiversidad, como una acción prioritaria en materia de salud mental, inclusión y justicia social.
Durante su intervención, Valdemar Carrera destacó la relevancia de la próxima firma de un convenio de colaboración entre el PT y el Movimiento Nacional Laborista en la entidad, subrayando que el Partido del Trabajo ha demostrado un respaldo constante a la clase trabajadora, con iniciativas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, entre otras acciones en favor de los derechos laborales.
Por su parte, el Lic. Hiram Llergo enfatizó la necesidad de incorporar el tema de la neurodiversidad en las agendas legislativas y de salud pública, al considerarlo una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.
Desde la Fracción Parlamentaria del PT se reiteró el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan el marco legal en materia de atención a la salud mental. En ese sentido, el Dr. Manuel Farías Pérez subrayó la importancia de reconocer la neurodiversidad como base para crear espacios institucionales que brinden atención adecuada a personas con condiciones como autismo, Asperger, TDAH, entre otras.
Finalmente, Martín Palacios Calderón, Comisionado Político Nacional del PT en Tabasco anunció que se impulsarán foros y encuentros con especialistas para enriquecer el proyecto del Instituto Nacional de la Neurodiversidad, el cual será presentado a la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Hizo un llamado a sumar voluntades para hacer realidad esta iniciativa que busca garantizar atención digna y especializada a quienes
