Skip to content

Con murales inspiran a juventudes a promover la salud mental

Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la clausura del primer encuentro estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, en el que jóvenes de 28 planteles de nivel medio y medio superior de 16 municipios plasmaron, a través del arte urbano, mensajes que promueven la salud mental y la prevención del suicidio.

Paredes que antes estaban vacías hoy reflejan historias, emociones y esperanza, luego de que estudiantes transformaron su entorno con murales que fortalecen la conciencia sobre la salud mental, como parte de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya para impulsar entornos más empáticos, creativos y saludables durante el Día Mundial de la Salud Mental.

Desde el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del complejo deportivo Kukulcán, el Gobernador Díaz Mena señaló que, a través de los murales, la juventud yucateca demuestra que hablar de salud mental no es una debilidad, sino una fortaleza, pues reconocer nuestras emociones, compartir lo que sentimos y pedir ayuda es un acto de valentía, y el arte puede ser el lenguaje que sana, une y libera.

“Ustedes no solo pintaron muros, sino que pintaron esperanza, unión y vida, y eso es una muestra de que, cuando la juventud se organiza, la salud mental encuentra nuevos caminos para florecer. Cada mural y cada color tiene un mensaje: que vivir vale la pena, que sentir no es un error y que juntos podemos construir comunidades que abracen a los jóvenes en vez de juzgarlos”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

El Gobernador señaló que la salud mental fue durante muchos años un tema silenciado por los gobiernos anteriores, quienes evitaban abordarlo y miraban hacia otro lado. En contraste, su administración ha reconocido las problemáticas que conlleva la falta de promoción de la salud mental y ya ha tomado acciones a través de la estrategia Aliados por la Vida.

Aunado a ello, el Gobernador recordó que este año se construirán seis Pilares de Renacimiento, donde se ofrecerán espacios deportivos y culturales para que los jóvenes se alejen de la drogadicción. Asimismo, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo a este tipo de acciones y programas en pro de la salud mental.

Durante el encuentro se premió a los ganadores del concurso de talento y creatividad, resultando premiadas las obras de la Universidad del Sur en la categoría Prevención de Adicciones; del Instituto Tecnológico de Mérida en la temática Prevención de Violencia; y del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) de Kimbilá, en Prevención del Suicidio.

De igual manera, se reconoció al Cobay plantel Ticul, ganador del concurso en redes sociales, quien obtuvo, al cierre de las 12:00 horas de ese día, un total de dos mil 315 reacciones.

En su turno, el director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, Gaspar Raúl Pérez Martínez, afirmó que este primer encuentro refleja el compromiso del pueblo, especialmente de una juventud que se atreve a hablar, participar y construir una cultura de bienestar emocional.

De igual manera, el director general del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, reiteró el valor que el Gobierno del Renacimiento Maya brinda al deporte como herramienta para formar jóvenes exitosos física y mentalmente, por lo que su dependencia organiza juegos interbachillerato con la participación de más de 400 escuelas, divididas en ocho regiones.