La atracción de inversiones privadas y la generación de empleo son fundamentales en la economía estatal, por ello, el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ermilo Barrera destacó que durante el 2025 los números son muy optimistas, resaltando el porcentaje de ocupación en el estado, la cual es sumamente alta en comparación con otros estados del país.
“Positivo, es un balance positivo, de los estados que más hemos estado creciendo a nivel nacional, de los estados que mejor ocupación tenemos, hay que recordar que tenemos una taza de ocupación de 98.3 por ciento, lo cual nos sitúa en la sexta mejor posición a nivel nacional, está creciendo nuestro salario diario promedio en comparación con otros estados, entonces tenemos claridad y certeza que el cierre de año va a ser muy positivo”.
Ese positivismo se mantendría para inicios del 2026, ya que de acuerdo con el secretario, para inicios del año próximo se concretarán inversiones relevantes para la entidad.
“Igual de positivo, tenemos dos grandes inversiones privadas muy significativas diseñadas para empezar a implementar a inicios del 2026. Me gustaría destacar que partir de esta semana, el gobernador Joaquín Díaz Mena estará dando a conocer inversiones importantes internacionales, nacionales y locales de diferentes sectores, energética, alimentos y bebidas, equipamiento, entre muchas otras, entonces es una visión de atracción de inversiones privadas basadas en la planeación y el ordenamiento territorial”.
El materia de inversión pública, Barrera Novelo negó que los trabajos de dragado en el puerto de altura de Progreso estén detenidos o fuera de tiempo.
“No existe como tal suspensión, los trabajos del dragado se están dando en tiempo y forma, hoy por hoy se puede conocer y ver las labores que está realizando en la draga Fernando Magallanes, que es una draga que viene de Bélgica y que es una de las pocas que existen en todo el mundo que puede hacer las labores que necesita nuestro hermoso Puerto de Progreso que va a vivir un proceso de transformación con la visión del gobernador, Joaquín Díaz Mena y el Renacimiento Maya, recordando que es un proyecto que implica más de 12 mil millones de pesos de inversión entre una inversión pública estatal y federal” finalizó.
