Protección Civil se encuentra listo para enfrentar cualquier emergencia durante septiembre, uno de los meses con mayor actividad ciclónica. Su director estatal, Hernán Hernández Rodríguez, informó que ya se han realizado simulacros, incluyendo uno con escenario de huracán categoría 5, como parte de los esfuerzos para fortalecer la coordinación con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y otras instituciones.
“Estamos siempre listos y preparados para atender cualquier eventualidad, pues la encomienda del gobernador es ese, y trabajar en coordinador con la marina, ejercito, guardia nacional y todas las instituciones que son participes”
Señaló que, aunque la temporada ha sido benevolente para Yucatán, la evolución rápida a categorías mayores de los últimos sistemas, representan un reto para las autoridades, quienes tienen que estar alertas y preparados ante cualquier eventualidad
Actualmente, dijo, el estado cuenta con 1,083 refugios municipales y 31 estatales habilitados para la atención de la población en caso de desastre.
Hernández Rodríguez resaltó la importancia de que la ciudadanía cuente con un plan de contingencia familiar, protegiendo documentos importantes en plástico y preparando una mochila de emergencia.
“Es sumamente importante que las familias cuenten con un plan de contingencia familias, que guarden sus documentos en plástico y que tenga una mochila de emergencia, donde estén todos los documentos as prácticos y de gran importancia, no solo del tema de identificación, sino también documentos de propiedades”
Por último, pidió la colaboración ciudadana en la limpieza de drenajes para evitar inundaciones.