Skip to content

Yucatán alcanza 24 mil toneladas de captura y proyecta cumplir la meta anual de 28 mil

La Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán informó que la producción pesquera del estado mantiene un buen ritmo, con alrededor de 24 mil toneladas capturadas hasta la fecha, de las cuales 20 mil corresponden a Yucatán y el resto a Campeche. La meta establecida para la temporada es de 28 mil toneladas, objetivo que podría cumplirse siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.

El presidente de la cámara, Enrique Sánchez Sánchez, explicó que los recientes fenómenos meteorológicos han frenado parcialmente las actividades: durante la última semana se registraron 10 días consecutivos sin trabajo en la costa, lo que obligó a detener operaciones en la flota ribereña. Solo los barcos de mediana altura continuaron navegando, aunque con menor capacidad de captura, mientras que esta semana apenas se han podido laborar dos días.

A pesar de esas interrupciones, Sánchez destacó que 2025 ha sido un buen año para la pesca, con precios competitivos y una demanda estable que ha permitido enviar producto a Europa, Estados Unidos, así como al centro y norte de México.

Recordó que en 2024 la actividad se vio seriamente afectada por el huracán Milton, que obligó a cerrar la temporada desde octubre. Sin embargo, el producto que quedó sin capturar y la reproducción natural registrada en ese periodo han contribuido positivamente a la disponibilidad actual.

El líder pesquero confió en que, si no se presentan frentes fríos continuos, el sector podrá alcanzar la meta de 28 mil toneladas y cerrar el año con un balance favorable para los productores y para la economía pesquera del estado.