Skip to content

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación del Programa de Financiamiento Permanente Herencia Maya, una iniciativa pionera que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán, que abarcan más de 550 mil hectáreas.

El programa contempla la preservación de 54 mil hectáreas de manglares, casi 280 kilómetros de costa, así como corredores biológicos, selvas, cenotes y hábitats de especies emblemáticas como el jaguar. Entre sus impactos previstos se encuentra la reducción de miles de toneladas de CO₂ mediante acciones de restauración y conservación.

Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que este mecanismo multifuente permitirá asegurar, por primera vez, la continuidad financiera y operativa de proyectos ambientales a largo plazo, superando los antiguos modelos dependientes de presupuestos sexenales.

Ante esto, el mandatario estatal invitó a representantes del sector empresarial de Yucatán a sumarse a estos esfuerzos que lidera el Gobierno del Estado.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que en Yucatán somos un estado convencido de que se debe mantener el patrimonio natural sin frenar el desarrollo, por lo que el PFP Herencia Maya está llamado a ser un legado colectivo.