Skip to content

Temporada de huracanes con poca actividad es vista como poco común

La temporada de huracanes ha iniciado con muy poca actividad hasta el momento, algo muy poco común, ante ello el meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez mencionó cuales han sido los factores que intervienen para que la formación de ciclones tropicales sea baja.

“No, no es normal lo que pasó fue que hubo factores atmosféricos que no favorecieron la formación de ciclones tropicales y a eso se debió la poca formación de ciclones en el Atlántico aunque los que se formaron no se formaron donde debería formarse, ha estado muy débil, no ha habido huracanes intensos” informó.

El especialista destacó que el mes de septiembre es el más activo del año en este tema, pero no descarta que octubre también presente condiciones favorables para más formaciones.

“Hay que recordar que el pasado 20 de agosto entramos a la fase más intensa y seguramente a partir de la segunda quincena de septiembre vamos a tener mucha actividad, porque la primera quincena el factor ambiental no está muy favorable para la formación de ciclones. Septiembre, este mes siempre ha sido el mes donde ya está todas las condiciones muy favorables para la formación de ciclones, pero este año en particular también el mes de octubre va a ser activo porque regresa ‘La niña’ y la ‘La niña’ favorece ampliamente la formación de ciclones” detalló.

Destacó que mantenerse informaciones con fuertes oficiales y la prevención es fundamental para prevenir afectaciones ante el posible impacto de un huracán.

“No se sabe, eso nadie lo puede saber, el que diga que sepa que va a pegar un gran huracán es un gran mentiroso, nadie puede saber dónde van a pegar los huracanes. Mantenerse informado con fuentes oficiales, que ya estén listos para la temporada de ciclones, que ya tengan sus planes de contingencia familiar ya listos y saber si su casa es segura o no es segura para saber dónde van a pasar un ciclón, ya lo deben de saber en este momento” concluyó.