Skip to content

Reubican cocodrilos para proteger fauna silvestre en Progreso

Progreso, Yucatán, a 10 de octubre de 2025.-Tras un operativo de cuatro días, encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en esfuerzos coordinados con el Ayuntamiento de Progreso, logró capturar y reubicar dos ejemplares de cocodrilos que fueron avistados y reportados recientemente por la ciudadanía.

El alcalde Erik Rihani González explicó que el operativo sumó esfuerzos de elementos de la Unidad de Protección Civil, la Dirección de Deporte y Juventud —ya que uno de los reptiles fue visto en las instalaciones de la Unidad Deportiva Progreso (UDP)—, así como de la Unidad de Control y Protección Animal. En conjunto con biólogos de la PROFEPA, se logró capturar y trasladar a los ejemplares hacia un área natural protegida en el municipio de Celestún, lo que constituye un entorno seguro tanto para los reptiles como para la sociedad.

El munícipe destacó que esta acción busca prevenir riesgos tanto para la población como para los animales, además de preservar la fauna silvestre en entornos naturales y protegidos.

El titular de Control y Protección Animal, Mario Geovani Zapata Cervera, informó que el primer cocodrilo, un macho de 2.40 metros y 75 kg, fue localizado el miércoles por la noche en la calle 86 por 41; mientras que el segundo ejemplar, también macho, de 3.30 metros de longitud, fue capturado este viernes por la mañana en la Unidad Deportiva Progreso.

Rihani González hizo un llamado a la ciudadanía a no acercarse ni alimentar a los animales silvestres, y en caso de avistamiento, comunicarse al 911, para reportarlo. Asimismo, exhortó a evitar arrojar basura en playas y manglares, acciones que afectan directamente el hábitat de diversas especies.

El alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los ecosistemas, destacando el Programa Municipal de Restauración de Mangle, desarrollado en coordinación con el Cinvestav Mérida, la Semarnat, la ENES-UNAM y el colectivo de mujeres “Las Chelemeras”. También mencionó el proyecto “Jardín de Duna Costera” en el Playón de Chuburná Puerto, que busca preservar y fortalecer el ecosistema costero mediante el trabajo conjunto entre dependencias federales, estatales y la comunidad.