Skip to content

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró “Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano”, evento que celebra y reconoce a las maestras y maestros artesanos de México como guardianes de una herencia cultural invaluable, al tiempo que proyecta a Yucatán como un referente nacional en creatividad, identidad y desarrollo económico.
 
Durante la ceremonia de apertura, el mandatario destacó que, del 16 al 19 de octubre, el Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya serán escenario de una excelente muestra de talento artesanal, donde más de 300 creadoras y creadores de todo el país compartirán su trabajo, técnicas y saberes con el público.
 
Con una agenda que incluye exposiciones, talleres, pasarelas, conferencias y muestras gastronómicas, “Original Yucatán” busca fortalecer los lazos entre tradición y contemporaneidad, impulsando el reconocimiento y la valoración del trabajo artesanal como una expresión viva del patrimonio cultural mexicano.
 
“Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México. Aquí se encuentran estados como Chiapas y Oaxaca, Guerrero y Puebla, Tlaxcala y, por supuesto, Yucatán, y muchos otros. Unidos por un mismo propósito: mostrar que la grandeza del país no está en las vitrinas del lujo, sino en la creatividad de nuestra gente, en la herencia que pasa de generación en generación”, destacó.
 
En presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que este festival representa un acto de justicia y de reconocimiento a quienes han mantenido vivas las tradiciones que nos definen como nación. Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México.
 
Díaz Mena reafirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una política cultural con rostro humano, reconociendo a las y los artesanos como el corazón creativo de Yucatán, fortaleciendo los espacios de promoción, capacitación y comercialización para que el trabajo artesanal sea valorado, genere bienestar y permita que quienes crean con sus manos vivan con tranquilidad, seguridad y orgullo.

Acompañado por su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que esta plataforma permite que nuevas generaciones conozcan y se enamoren del arte popular, a través de pasarelas inspiradas en los paisajes de México, cine, conciertos, talleres y actividades gratuitas para todas las edades.
 
También agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo al programa Original, que dignifica el trabajo artesanal y lo posiciona como motor de desarrollo. Además, reconoció a las y los artesanos como portadores de identidad, cuya creatividad une comunidades y representa a México ante el mundo.