El Gobierno del Estado dio un paso importante en la profesionalización del talento yucateco, luego de que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey) recibió la acreditación como entidad de certificación y evaluación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de entrega de la placa, con la cual el Icatey obtiene la facultad de certificar habilidades laborales con validez nacional, permitiendo que más yucatecas y yucatecos accedan a programas actualizados que fortalezcan su competitividad y les abran oportunidades de empleo digno.
Díaz Mena destacó que esta acreditación representa un reconocimiento al esfuerzo de quienes buscan superarse mediante la capacitación técnica. “Esta certificación Conocer es un sello que honra la dedicación de los trabajadores que se actualizan. Es la voz que les dice: ‘sí puedes, sí sabes y lo que sabes vale’. Cuando un yucateco aprende un oficio y mejora su ingreso salarial, gana su familia, gana su comunidad y gana todo Yucatán”, señaló.
El mandatario subrayó que este logro, alcanzado después de 10 años, permitirá que miles de personas se preparen con estándares reconocidos en todo el país y que las empresas locales cuenten con personal mejor calificado para enfrentar las nuevas exigencias del mercado laboral. Añadió que la capacitación técnica, durante años relegada, es ahora una herramienta central para que la población acceda a empleos más justos y oportunidades reales de crecimiento.
Díaz Mena recordó que el desarrollo del estado no depende únicamente de obras e inversiones, sino del capital humano capaz de impulsar la productividad. “Necesitamos yucatecos capacitados para que la derrama económica llegue a las familias y logremos la prosperidad compartida”, afirmó. Asimismo, agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar las obras vinculadas al Renacimiento Maya.
Por su parte, Guillermina Alvarado Moreno, directora de Conocer, reconoció la visión del Gobierno estatal y destacó que la certificación laboral es “el puente entre la tradición y la innovación”, al recordar que hoy “ya no basta con saber; hay que demostrarlo y certificarse”.
La directora general del Icatey, Edith Trujeque Jiménez, señaló que esta acreditación confirma que Yucatán cumple con los más altos estándares del Sistema Nacional de Competencias e inicia una etapa más moderna y competitiva. Añadió que se fortalecerá la oferta de capacitación en sectores estratégicos como industria, turismo y tecnología, con el objetivo de que la formación recibida se traduzca en empleos dignos y mejor remunerados para la población.
