Con una emotiva colección de ofrendas, empleados y visitantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), formaron parte de la tradición maya del Hanal Pixán, “Comida de las Ánimas”, que llenó de color, aroma de flores y alimentos, los corredores de la institución, tras la realización de la Muestra de Altares.
El jurado integrado por las maestras Graciela Tec Chan, coordinadora de la Red de Museos de Yucatán; Rebeca Caamal Ordóñez, del Área de Comunicación Educativa del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y el antropólogo y cronista Rafael Gómez Chi, recorrieron cada una de las ofrendas presentadas por los colaboradores, quienes año con año recuerdan a sus familiares y seres queridos que fallecieron, confirmando que su memoria sigue presente a través de esta tradición maya.
Durante el recorrido, los jueces y público en general escucharon las explicaciones de cada uno de los 23 altares, donde cada representante explicaba el simbolismo presente en cada una de sus representaciones.
Las áreas participantes fueron el Instituto de Ciencias Forenses, la Unidad de Atención y Determinación Temprana, las direcciones de Prevención del Delito, Atención Ciudadana, Justicia Alternativa, así como los integrantes de la Policía Investigadora, Visitaduría y Asuntos Internos, las agencias de Homicidios, Narcomenudeo, Patrimoniales y las de Tránsito con y sin detenido.
También participaron personal de Alerta Amber, el área de Búsqueda y Localización de Personas, el Centro de Justicia para las Mujeres, agencias de Feminicidio, las direcciones de investigación y litigación A y B, Colaboración, Extravío de Documentos, además de las áreas de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, Delitos contra el Medio Ambiente, Maltrato Animal, Delitos comunes y Servicios generales.
