Skip to content

Kóokay presenta resultados del proyecto Actúa 2024–2025

La organización Kóokay Ciencia Social Alternativa A.C. presentó los resultados del proyecto Actúa 2024–2025, realizado en 2,474 escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas. El diagnóstico reveló que 57.5 % del alumnado reportó situaciones de discriminación relacionadas con su condición socioeconómica, aspecto físico, color de piel, orientación sexual u otras características. Además, se detectaron 2,029 casos de violencia, tanto física como psicológica.
El proyecto comenzó a aplicarse en 2022 con el objetivo de obtener un panorama claro sobre la percepción de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar. A partir de estos hallazgos, se desarrollaron materiales didácticos y pedagógicos para facilitar conversaciones sobre derechos humanos con estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio superior.
En total, el proyecto impactó a 364,599 estudiantes y 35,232 personas trabajadoras. Gracias a esta intervención, Kóokay identificó problemáticas recurrentes en los centros educativos, como discriminación, violencia y falta de espacios inclusivos. Aunque se observó avance en infraestructura, solo 67.7 % de los planteles visitados cuenta con instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.
Durante el evento realizado en la sala de usos múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, la coordinadora Nancy Walker Olvera destacó que Actúa integra dos proyectos orientados a fortalecer el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos de las niñeces y adolescencias de Yucatán.